En el año 1960 la por entonces Empresa de Ferrocarriles del Estado Argentino (E.F.E.A.) contrata con la firma General Electric de los Estados Unidos la provisión de 70 locomotoras para las trochas ancha y media.
Ambos modelos son casi idénticos, diferenciándose en ciertos aspectos técnicos además de, por supuesto, la trocha. Se trata de locomotoras de segunda generación con una única cabina de conducción desplazada del centro de la locomotora, y dos morros o capós más angostos que dan lugar a pasillos laterales.
Desde su arribo fueron afectadas a los servicios urbanos y suburbanos en el Ferrocarril General Roca donde compartieron la vía con locomotoras Alsthom, Cockerill Ougree e incluso locomotoras de vapor que siguieron prestando servicios durante algunos años más.
Entre 1977 y 1978 27 unidades fueron reconstruidas por FIAT-MATERFER reemplazándose la planta motríz original por motores FIAT A238-8 de 8 cilindros en V y 1779 HP, desrateados a 1400 H.P.
Hacia 1992, previo al proceso de privatización, tuvo lugar la creación de la empresa estatal FEMESA, que tomó a su cargo la operación de los servicios urbanos de Buenos Aires que prescindió de las U-13 las que fueron desplazadas a la corrida de trenes de carga local y algunos suburbanos de la casi extinguida Ferrocarriles Argentinos. Algunas unidades fueron entregadas a las operadoras Ferrosur Roca, SEFEPA (Servicios Ferroviarios Patagónicos), U.E.P.F.P. (Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial de la Provincia de Buenos Aires) y al Gobierno de la provincia de La Pampa.
Como dato anecdótico, se puede citar a la unidad 6022 (U.E.P.F.P.) que en 1992 recibió en IATE un motor ALCo 251-D de 6 cilindros en línea y 1350 H.P. Como el motor ALCo es más alto que el original, el techo de capó fue elevado en la sección del motor reemplazándose las puertas tipo “ala de gaviota” por un sector fijo construido al efecto.
Información General |
Fabricante | Modelo | Cant. total | Números de serie | Año fab. |
General Electric | U-13C | 45 locs. | 34.474 / 34.518 | 1962 |
Origen | Transmisión | Rodado | Velocidad máx. | Potencia |
EE. UU. | Eléctrica | Co-Co | 109 km/h | 1300 H.P. |
Trocha | Longitud | Peso en servicio | Esf. Tracción Inicial | Esf. Tracción Continuo |
1676 mm | 15.274 mm | 85.729 kg | 24.018 kg | 23.114 kg |
|
Motor diesel |
Fabricante y modelo | Cilindros | Potencia bruta |
Cooper Bessemer FDL - 8V | Cant. y disp. | Diámetro | Carrera |
8 en V | 267 mm | 229 mm | 1420H.P. |
|
Generador Principal | Motores de Tracción |
Marca | Modelo | Potencia | Cant. | Marca | Modelo | Potencia |
General Electric | 5 GT 581-C3 | 1352 KW | 6 | General Electric | 5 GE 761-A3 | 280 H.P. |
|
Capacidades | Sistema de freno |
Combustible | Aceite | Agua | Arena | Tipo | Marca | Modelo |
3028 l. | 157 l. | 473 l. | 0.51 m3 | Aire comp. | Westinghouse | 6 - SLAV |
|
Observaciones: Los datos del motor diesel refieren a la planta motriz original.
Asignación del parque
Ferrocarril | Cant. | Num. Orig. | Num. FA (*) | Observaciones |
F.C. Gral. Roca | 45 | 6001-6045 | 6001-6045 | |
| | | | |
| | | | |
|
Notas: (*) Este campo refiere a la última numeración dentro de la existencia de Ferrocarriles Argentinos (pre-FEMESA) pudiendo existir entre la primera identificación y ésta procesos de renumeración intermedios que no son consignados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario